Bajo la presidencia de Ariel Grich, se concretó de manera virtual el sexto plenario anual del Foro de Intendentes Radicales de Córdoba.
El tema que concentró mayor tiempo de debate es el proyecto de ley presentado por el gobierno de la Córdoba que lleva el título de Promoción y Desarrollo para la Producción y Consumo de Biocombustibles y Bionergía, que fue expuesto en Río Cuarto el 29 de octubre pasado. Los municipios y comunas se ven involucrados en el compromiso de la utilización de biocombustibles en sus vehículos, plan de conversión en transporte público; y también en su posible generación.
Las autoridades del Foro pusieron a disposición el archivo con el contenido completo del proyecto de ley, para su análisis y formación de opinión.
Además durante la reunión virtual se compartieron datos sobre los recursos extras a distribuir por el programa SUMAR, que se destinarían a fortalecer la prevención COVID; además de informar cambios en el Programa de Agentes Sanitarios (ex Médicos Comunitarios).
En el ámbito social se dieron detalles del programa Potenciar, dirigido a personas que trabajan en el área de la Primera Infancia.
En relación a obras de infraestructura, se acordó agilizar trámites presentados en el marco del programa Argentina Hace y los dependientes del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento.