El Foro de Intendentes Radicales de Córdoba pidió coherencia en las medidas que adopte el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Central de Córdoba.
En una nota dirigida a Juan Ledesma, coordinador del COE Central, las autoridades del organismo que representa a 120 jefes municipales y comunales de la UCR formuló una serie de críticas luego de 150 días de cuarentena como consecuencia del Covid-19.
“Después de más de 150 días de cuarentena, de disposiciones emitidas por su institución con avances y retrocesos de etapas; con cierres y aperturas de actividades; limitaciones y permisos para el tránsito; decenas de protocolos, algunos vigentes, otros solo temporales; incluso con cambios en horas en sus contenidos; estamos los intendentes y presidentes comunales en situación de suma tensión e incomodidad en nuestras comunidades, como mediadores entre esa disposición y su aplicación por parte de los vecinos. El contexto descrito, nos llevó incluso a tener que confrontar cara a cara con nuestros vecinos, que encuentran inconsistencias, contradicciones, falencias, en las disposiciones emitidas por el COE. Contradicciones que luego se ven en la realidad, como en el último episodio que tuvo difusión masiva por el caso Solange”, señaló el Foro en uno de los aspectos destacados de la nota.
La misiva recuerda que “los intendentes y presidentes comunales tenemos además que colaborar en controles, estudios, traslados y sin la posibilidad de tomar decisiones, ya que ningún de nosotros integra ningún Centro de Operaciones de Emergencia” Por estos antecedentes es que, frente a la extensión de tiempo que lleva la cuarentena y para evitar mayores conflictos por el cansancio de todos los actores involucrados en su cumplimiento, le solicitamos un mayor análisis de cada decisión para que la normativa que surja del COE tenga la máxima coherencia posible. Estamos a disposición para colaborar y aportar nuestra experiencia en este sentido”.
Finalmente se pide a Ledesma “realizar el ejercicio de empatía necesario para que las disposiciones que emita el COE, no estén por encima de criterios lógicos implícitos a la condición humana”.
La nota lleva la firma de Ariel Grich (presidente), Oscar Saliba (vicepresidente ejecutivo), Matías Gvozdenovich, (secretario general) y Fernando Luna (tesorero)