MONTE DE LOS GAUCHOS- El intendente local Ariel Grich encabezó una reunión virtual del Foro de Intendentes de la Unión Cívica Radical.
Durante la misma, el presidente del Ente explicó los temas desarrollados en el último encuentro de la Mesa de Trabajo Provincia-Municipios que analizó casi exclusivamente la situación de la pandemia en la provincia. Grich planteó la necesidad de un mayor control de la Policía y acompañamiento en las tareas de prevención, especialmente en los ingresos a las distintas localidades. Sobre este pedido hubo coincidencia de los presidentes de los distintos bloques partidarios.
Ya en el plenario radical Grich describió la situación general como de “cansancio”, especialmente de los vecinos con el cumplimiento de los protocolos preventivos exigidos.
Por último el presidente se refirió al pedido de adhesión realizado por el ministro de Gobierno Facundo Torres a la Ley 10.702 «Régimen Sancionatorio Excepcional Emergencia Sanitaria Covid-2019 y su anexo, que incluye la descripción de las multas y sus montos; la reglamentación de esta ley y también su anexo.
Luego se analizaron algunos puntos de la reglamentación de la norma. Por ejemplo su Art. 7 que establece que se debe acordar con autoridades municipales y/o comunales la afectación de recursos humanos para el cumplimiento de la ley. Las compensaciones por dicha afectación no podrán superar el treinta por ciento (30 %) del monto que aquéllas ingresaren al Fondo por su actuación. Y luego establece que con la colaboración del Ministerio de Seguridad, procederá a capacitar y habilitar los recursos humanos provinciales, municipales y/o comunales, afectados al cumplimiento de la ley.
Mientras que el Art. 8 indica que los Juzgados Provinciales de Faltas, reconocidos y habilitados para el juzgamiento de la Ley Provincial de Tránsito, serán competentes también para juzgar las infracciones previstas por Ley 10.702.
Ya en el plano de la gestión se compartió con todos los asistentes los detalles del Programa Núcleos Sanitarios Industrializados, que llega desde Nación y que tiene por objetivo la generación de soluciones de saneamiento para la erradicación de letrinas que posibiliten las condiciones de higiene dignas durante la emergencia sanitaria. A continuación incluimos su archivo.
Finalmente el presidente del Foro sugirió ir trabajando en pequeños proyectos de obra, siguiéndolos en sus modificaciones con los equipos técnicos de Nación, para que en el momento en que se abra la financiación de la obra pública, los proyectos estén listos para su aprobación.