RIO CUARTO- En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se conmemora cada 3 de diciembre, comenzó en esta ciudad la “La Semana por la Inclusión” que se desarrollará hasta el viernes 6 de diciembre con numerosas actividades en diversos puntos de la ciudad.
La cuarta edición consecutiva de la iniciativa tiene el objetivo de avanzar en la concientización para una mayor inserción social de las personas con discapacidad.
Hoy se realizó el acto de apertura en el Salón Blanco del Palacio Municipal. La ceremonia fue encabezada por el intendente Juan Manuel Llamosas, quien destacó “la importancia de trabajar en pos de alcanzar un mayor conocimiento e información para superar las barreras que impiden una mayor inclusión”. “Cuando nos involucramos logramos entender que cada actividad que se genera en conjunto nos permite mejorar como individuos, pero sobre todo como sociedad”, afirmó.
En el acto, Llamosas presentó formalmente la reglamentación del nuevo Código Municipal de Discapacidad (CO.MUN.DIS), que sienta un precedente fundamental para ampliar los derechos y la accesibilidad de las personas con algún tipo de discapacidad.
“La tarea fue ordenar, agrupar, agregar, y sistematizar herramientas normativas para que las personas con discapacidad tengan condiciones más inclusivas”, explicó el titular del Departamento Ejecutivo.
Con este fin se realizó una revisión exhaustiva de la legislación nacional, provincial y local vigente, como así también de los protocolos de trabajo que utilizan los organismos internacionales para tratar la temática. De esta forma se conformó un nuevo instrumento normativo que abarca aspectos de infraestructura pública, edilicios, la inclusión laboral, el acceso a la salud, al transporte y el trabajo, entre otros.
Cabe mencionar que no existen antecedentes en ningún municipio del país vinculados con la generación de códigos específicos que permitan organizar normativas y prácticas inclusivas. “Que haya sido aprobado por unanimidad en el Concejo Deliberante le da un mayor respaldo a la iniciativa”, añadió Llamosas.
Asimismo, durante el acto también se presentó un “Aro Magnético” que se instaló en el Salón Blanco. Se trata de un sistema de telecomunicación diseñado por la UNRC y el INTI para mejorar la comunicación de las personas hipoacúsicas. Funciona mediante la emisión de ondas electromagnéticas y el sonido emitido es “escuchado” por un aparato receptor o un audífono en modo telefónico. Cabe mencionar que es el segundo que se instala en la ciudad, después del que ya funciona en el Aula Mayor de la UNRC.
El intendente recordó finalmente que “ya se viene trabajando con el notable incremento de rampas en las calles de nuestra ciudad, y la instalación del nuevo ascensor en el Palacio Municipal para personas con movilidad reducida”.