SAN CARLOS MINAS – El futuro Parque Nacional Pinas que el estado federal habilitará en unas 100 mil hectáreas del oeste provincial será el único de la Provincia y quizás de toda la Nación, en contar dentro de su inmenso territorio con una escuela pública.
Desde hace años funciona la escuela rural Lisandro de la Torre dentro del amplio predio de la estancia que deberá expropiarse para conformar el espacio natural protegido por el gobierno nacional.
Según explicó el intendente de San Carlos Minas Cristian Frías, su municipio brinda asistencia permanente a ese establecimiento educacional ubicado a más de 160 kilómetros de su pueblo, en el corazón de la estancia de Pinas que supo pertenecer al ex diputado nacional Lisandro de la Torre.
«Nosotros le aportamos periódicamente distintos elementos. Los 5 alumnos estuvieron esta semana en el pueblo para realizarse los estudios de salud previos al año escolar junto a su maestra Roxana Cebrero. Los chicos hacen Patria estudiando en el lugar donde se funcionará el Parque Nacional Pinas. Junto con la Agencia Córdoba Deportes le aportaremos diversos materiales como guardapolvos, zapatillas, útiles, bancos escolares, un nuevo pizarrón y pintura para la escuelita», destacó Cristian Frias.
La Provincia de Córdoba tiene actualmente en pleno funcionamiento desde hace varios años el Parque Nacional Quebrada del Condorito. Luego de la firma del convenio la semana pasada, en pocos meses más se sumarán como nuevos espacios protegidos la Laguna de Mar Chiquita y la Estancia Pinas.
Esta última incluye 100.000 hectáreas ubicadas en el oeste. Allí están presentes todos los ecosistemas naturales propios de la ecorregión del Chaco Seco: bosques, arbustales, pastizales naturales y ambientes salinos.
Por su escaso grado de protección, estos ecosistemas contienen ambientes considerados de “conservación prioritaria” por el Proyecto de Evaluación Ecorregional del Gran Chaco Americano que desarrollan tres fundaciones: Vida Silvestre (Argentina), Nature Conservancy (Estados Unidos) y Wildlife Conservation Society (Bolivia).
El área comprende numerosas especies de fauna y flora nativa. Entre los animales hay varios en situación de riesgo como la tortuga de tierra, la martineta, el águila coronada, el carpintero negro, el oso melero, el tucu-tucu cordobés (endemismo), el pecarí de collar y el pecarí chaqueño. También se encuentran allí las últimas manadas de guanacos salvajes de la provincia.
Además, el predio alberga un importante patrimonio cultural e histórico, dado que fue propiedad de Lisandro de la Torre y cuenta con un casco histórico y los restos de una capilla del siglo XIX. Por si esto fuera poco cuenta con una escuela rural, lo que lo torna aún más atípico.
Foto: Los chicos de la escuela rural de la Estancia Pinas recibieron asistencia en San Carlos Minas.