SAN JAVIER Y YACANTO – A pedido de decenas de vecinos que venían reclamando esta acción con masivas movilizaciones en los últimos meses, el Concejo Deliberante local aprobó por unanimidad el inicio del proceso de juicio político contra el intendente Alejandro Bustos que se encuentra en uso de licencia desde hace más de 5 meses.
Según informó el diario LA VOZ DEL INTERIOR en su portal digital, en la sesión de anoche, los concejales oficialistas y opositores decidieron abrir esta instancia que contempla la Ley Orgánica Municipal 8102 y que puede concluir con la destitución del jefe municipal de Unión por Córdoba.
El juicio político es promovido porque se considera a Bustos responsable de serias irregularidades en su gestión al frente del municipio de San Javier y Yacanto, en particular con el manejo de fondos para programas específicos.
Como Bustos había anticipado que tenía previsto regresar a la intendencia en abril, los ediles trataron la denuncia en su contra y aprobaron el inicio del juicio político.
Ahora el jefe municipio de licencia deberá ser citado por la sala acusadora del Concejo Deliberante para exponer su defensa en relación a los cargos formulados en su contra.
Luego de escuchar sus argumentos defensivos, los siete ediles (4 oficialistas y 3 opositores) deberán decidir si destituyen o no a Bustos.
Si se aprueba la sanción contra el intendente, la Junta Electoral Municipal deberá convocar a un referéndum popular en un plazo no mayor de 60 días para que los vecinos de esta localidad de Traslasierra decidan con su voto si ratifican o no la decisión adoptada por los concejales.
Mientras tanto, la máxima función ejecutiva de esta pintoresca población es ejercida por el edil justicialista Roberto Altamirano.
Como antecedente de importancia debe recordarse que en 2015, el Concejo Deliberante destituyó por juicio político al intendente de Cosquín Marcelo Villanueva y luego el pueblo, a través de un referéndum revocatorio, ratificó la sanción contra el jefe municipal kirchnerista.