VILLA MARIA- El intendente Martín Gill brindó esta mañana mayores precisiones a la prensa sobre uno de los anuncios que realizó ayer en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. En ese marco, se refirió a la política habitacional y a la declaración de utilidad pública y sujeto a expropiación de 23 hectáreas ubicadas en el sector de Villa Albertina.
“Hemos decidido avanzar en la declaración de utilidad pública y expropiación de 23 hectáreas que están comprendidas entre Las Playas y Villa Albertina, que se destinarán al PASU III”, indicó.
El predio al que hace referencia el mandatario municipal está ubicado entre Ruta Nacional 9, Prolongación Alvear y Costa Rica, hasta donde llegan todos los servicios urbanos. Desde allí se podrían extender, dado que la Provincia contempla el costo de la infraestructura urbana en los lotes del programa Lo Tengo.
“Tenemos la posibilidad de hablar con la Provincia para que en el marco de Lo Tengo y de nuestro PASU, podamos estar contemplando los lotes que de allí surgirían. Por la cantidad de hectáreas, estamos hablando de un número muy importante que, sumado a los 391 que estamos previendo por Lo Tengo, nos daría una posibilidad de acceso al suelo muy importante, sin especulación inmobiliaria y con acceso financiero”, explicó Gill.
Incluso destacó que un porcentaje de quienes accedieran a esos terrenos podrían también contar con un crédito para la construcción, en condiciones financieras muy accesibles, garantizando así la concreción de las viviendas. “La Provincia viene dialogando con la Nación para articular un programa específico en este sentido”, aseguró. De esta manera, se unificaría la cuota del terreno, de la instalación de los servicios y de la vivienda “a un monto muy razonable en relación al precio de mercado”.
El jefe municipal villamariense también fijó una meta para las viviendas del Programa Eva Perón, de carácter social. Expresó que el objetivo es entregar 30 de estos inmuebles durante este año. Actualmente, están en marcha ocho de estas unidades en barrio Los Olmos, con características sustentables y productivas, ya que están dotadas de espacios de huerta y de comercialización de frutas y verduras.
Cabe recordar que el Programa Eva Perón, a cargo del Instituto Municipal de la Vivienda (IMV), se enfoca en brindar soluciones habitacionales a familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Además, Gill se refirió a las viviendas del Programa Techo Digno, 21 de las cuales se entregarán en pocas semanas a sus adjudicatarios. En tanto, por las 47 restantes del plan de 250 casas, afirmó que se encararía la licitación junto a la Nación, ya que se trata de un programa federal. La totalidad de las unidades de este plan habitacional ya fueron sorteadas.
Por último, el intendente se enfocó en las acciones llevadas adelante por el municipio con el objetivo de lograr mejoras en el hábitat. En este sentido, puso el eje en el programa PER, administrado desde el IMV, y en el trabajo conjunto con la Provincia a través de los créditos Vida Digna.
Gill recordó que 300 familias ya han iniciado o concluido las mejoras en sus domicilios -el programa prevé la construcción de una nueva habitación o un baño-, mientras que otras 200 están a punto de hacerlo. El objetivo a 2019 es contar con 800 ampliaciones realizadas con este aporte provincial.