Sin querer polemizar con la Asociación de Consorcios Camineros, desde Vialidad Provincial se adelantó que en el transcurso de marzo se normalizarán los pagos pendientes de los meses de enero y febrero, con aumentos interanuales que oscilarán entre 22 y 100% según los casos.
En diálogo con este diario digital, Osvaldo Vottero, presidente de Vialidad Provincial ,admitió que se deben los meses de enero y febrero.
“Siempre ocurre todos los años. Por cuestiones burocráticas propias del estado, recién en marzo se les empieza a pagar las cuotas de mantenimiento y los certificados de obras. No es ninguna novedad lo que ocurre ahora. En marzo la Provincia liquidará la deuda existente”, destacó Vottero.
En relación a 2016, Vialidad actualizará 22% los pagos mensuales que se hacen a los Consorcios Camineros por mantenimiento de los diferentes caminos secundarios y terciarios. En forma paralela se aumentará un 100% el dinero destinado para obras en las diferentes regionales.
Si bien no es correcto que la Provincia adeude dos meses de pagos, quienes conocen la realidad también saben que históricamente desde el gobierno de Ramón Mestre en adelante (1995 hasta la actualidad) hubo épocas en que los atrasos en los pagos llegaron hasta 9 meses, sin que los Consorcios Camineros generarán mayores críticas.
Además por primera en mucho tiempo Vialidad terminó el 2016 con todos los pagos al día, algo que nunca había ocurrido hasta el momento.
Por otra parte debe destacarse que la realidad de los diferentes consorcios no es la misma. Algunos son administrados de manera eficiente, tienen una reducida cantidad de personal y maquinarias en buen estado. Otros- los menos- gastan muchas veces más de la cuenta o de manera incorrecta los recursos y eso les genera pasivos importantes.
Pese a deber estos dos meses, Vialidad Provincial puso en marcha un plan de emergencia y aportó centenares de camionadas de piedra a los consocios más complicados por las inundaciones para que puedan realizar trabajos de reparación de los caminos a su cargo.
Aunque los Consorcios Camineros tienen el justo derecho a reclamar porque se les debe dos meses de aportes también deberían aclarar que la situación de pagos es mucho mejor a la que se dio históricamente en la relación con el estado provincial que a muchos otros proveedores y contratistas de obras les llega a deber entre 5 y 6 meses de manera casi constante.