VILLA CURA BROCHERO – El nuevo Camino del Peregrino que habilitaron las autoridades provinciales a fines del año pasado se ha convertido en una de las atracciones de este verano para miles de visitantes que recorren Traslasierra. El sendero religioso establecido en homenaje al santo cordobés Gabriel Brochero incluye ocho estaciones de peregrinación y descanso para quienes transiten el Camino de las Altas Cumbres, desde el kilómetro 105, hacia Cura Brochero.
La caminata demanda, en promedio, unas seis horas. Es un recorrido de 25 kilómetros que comienza en el paraje Giulio Césare y termina en Villa Cura Brochero. El sendero es el mismo que el que transitó el primer santo cordobés.
Apto para hacerlo a pie o en vehículo hay que unir las ocho estaciones a lo largo del recorrido. Dos pórticos imponentes marcan el comienzo y el final. A mitad de camino en Villa Benegas, se pueden disfrutar de servicios de restaurante, casas de artesanías y recuerdos, sanitarios y capilla,
Las estaciones de peregrinación sirven de punto de encuentro y oración para los visitantes, distantes entre sí unos 4,5 kilómetros.
Cada una de ellas está compuesta por un pilar de más de seis metros de altura, construido en hormigón perdurable y coronado con piezas de metal rústico que forman la imagen de la Cruz y que elevan la figura del Brochero Santo.
La primera que está en el ingreso de Giulio Cesare tiene un pórtico de 9,5 metros de altura, dónde se destaca la imagen del Cura Gaucho.