ALMAFUERTE – Imitando la experiencia desarrollada en otras ciudades del mundo, las autoridades de Almafuerte convocaron a los vecinos para poner en marcha hoy la construcción de un curioso Museo Aerosolar.
Esta novedosa y llamativa propuesta tiene como fin concientizar al público sobre la necesidad de organizar un adecuado tratamiento de los residuos y de promocionar un desarrollo sustentable del ambiente.
La idea original fue de Tomas Saraceno, un arquitecto argentino que vive en Alemania. Allí construyó una especie de carpa gigante, exclusivamente con bolsas de plástico reutilizadas. Así surgió el primer Museo Aerosolar que luego fuera replicado en varios países del mundo.
De la mano de Elga Velásquez y de Eliana Velásquez, quien trabaja como voluntaria junto a Matias Cerutti en la construcción del Museo Aerosolar, llega a Almafuerte esta intervención que será construida por vecinos voluntarios, integrantes de la red Green Drinks y personal municipal.
La construcción se realizará en el predio del Centro Cultural y para poder participar es preciso llevar bolsas plásticas y tijeras. Las bolsas pueden ser de cualquier tipo y deben estar limpias. Las personas que no puedan asistir también podrán colaborar llevando bolsas al CIM, Pedro C. Molina 473.
Una vez instalada la estructura, la gente podrá experimentar y reflexionar con esta obra y a su vez, dejar su opinión acerca de cómo ven a la basura, su naturaleza, qué son los residuos, el GIRSU y la posibilidad de disminuir este tipo de residuos: las bolsas de nylon y preguntarse a dónde va tanto plástico que generamos. La información brindada por el público será recogida en una encuesta para posteriormente elaborar un informe en conjunto con los profesionales de Green Drinks.
Foto: En el Centro Cultural Almafuerte construirán un curioso Museo Aerosolar