De acuerdo a las estadísticas del Ministerio de Turismo de la Nación en el primer mes de enero de la corriente temporada, la Provincia de Córdoba recibió 2,1 millones de visitantes que pernoctaron al menos 1 día en algunos de los más de 140 destinos turísticos.
En función de los datos aportados por la Agencia Córdoba Turismo, el Ministerio federal determinó que se produjo un crecimiento de 4,4 por ciento en comparación con la cantidad de turistas que llegaron en enero del año anterior que fue el más flojo de la última década (casi 2 millones de personas).
No obstante, la cantidad de visitantes de este 2017 fue inferior en Córdoba a la de 2015 y años anteriores, tal como ocurrió en todo el país, por efecto de la crisis económica general.
En promedio la ocupación hotelera en toda la Provincia fue del 70% en todo enero con picos cercanos al 90% en los fines de semana, mientras que se estacionaba en casi el 60% de lunes a jueves.
Villa Carlos Paz fue la localidad que más visitantes recibió aunque en términos porcentuales los mayores niveles de ocupación se dieron en Villa General Belgrano, Jesús María y Cosquín, tres poblaciones que tienen mucho menos plazas de alojamiento que la primera nombrada.
Si bien la cantidad de turistas creció 4,4% el nivel de gasto per cápita es muy bajo, inferior a lo que se estimaba previamente (un poco más de 550 pesos por día y por persona). Esta situación no conforma obviamente a los empresarios hoteleros, gastronómicos y comerciantes de las sierras cordobesas.
Foto: Villa Carlos Paz fue la localidad más visitada por los turistas aunque no la que tuvo mayor nivel de ocupación hotelera.