VILLA CARLOS PAZ – Aunque los candidatos recién se conocerán en marzo o abril próximo, varios partidos políticos locales ya confirmaron que participarán en forma solitaria o en alianza en los comicios que definirán los futuros Defensor del Pueblo y Defensor del Pueblo Adjunto de esta ciudad.
Participación y Cambio, la fuerza que con la candidatura del empresario Mario Sansone fue segunda en la primera elección desarrollada en esta ciudad, definirá en marzo a quien postula. Sansone no tiene intenciones de competir luego de su fallida candidatura a intendente de 2015.
Crecer por Carlos Paz, el partido que lidera Leonardo Mangold, también confirmó su participación electoral, aunque no se sabe si con la figura del mencionado comerciante o con otro dirigente.
La tercera fuerza vecinalista local, Desarrollo y Transparencia, que orienta Víctor Curvino, también decidió participar, algo que no hizo en 2013. Curvino no descarta competir por el cargo de Defensor del Pueblo.
En lo que respecta a los partidos mayoritarios el panorama es complejo y no se descarta que haya elecciones internas para dirimir las dos candidaturas. El radicalismo que ganó los primeros comicios con los actuales Defensor y Defensor Adjunto (Alejandro Luchessi y Rudi Trossero) integra actualmente una alianza nacional con el PRO, el Frente Cívico y la Coalición Cívica. Como Luchessi ya confirmó su intención de buscar la reelección junto a Trossero, es posible que deba enfrentar a otros postulantes de su fuerza política o de la alianza Cambiemos.
Algo similar ocurriría en el seno de Unión por Córdoba donde son varios los dirigentes interesados en competir por estos cargos electivos.
En cuanto a la fecha de la elección, pese al hermetismo del intendente Esteban Avilés, otras fuentes del Departamento Ejecutivo sostienen la idea de que se realizará en algunos de los domingos de agosto próximo.