VILLA CARLOS PAZ- MINA CLAVERO- SANTA ROSA DE CALAMUCHITA- VILLA GENERAL BELGRANO- RIO CEBALLOS- NONO- LA FALDA- CAPILLA DEL MONTE- COSQUIN- LA CUMBRE- MIRAMAR- ACHIRAS – Un fin de semana con mucha gente se vive en las Sierras Cordobesas, con alta ocupación como reflejó ayer este diario digital en hoteles, colonias de vacaciones, camping, casas y departamentos de alquiler (80% en promedio para las diferentes modalidades mencionadas).
Pero también se da una tendencia muy similar en los diferentes Valles turísticos de Córdoba: mucho gasto en supermercado y poco consumo per cápita por día.
La crítica realidad económica del país, con un 2016 durísimo en materia de inflación y caída del poder adquisitivo del salario, tiene sus obvias consecuencias en el nivel de gasto de la mayoría de los visitantes. Sólo los supermecados trabajan y bien durante todo el día. Es que casi todas las familias cubren una y a veces dos de las comidas diarias con las compras que realizan en esos locales comerciales.
Los consumos en confiterías y restaurantes se dan por imperio de la gran cantidad de visitantes pero con la misma tónica. Se opta por las promociones, por los platos más baratos, sin postres y vino en la mayoría de los casos. El presupuesto diario es estrecho y se respeta al máximo.
Sólo pocas familias se dan el lujo de poder asistir a más de una obra de teatro en Villa Carlos Paz y también en Mina Clavero y Santa Rosa de Calamuchita donde también existen estas alternativas aunque en un número infinitamente menor.
Varios espectáculos trabajan muy bien pero por la cercanía de un mercado masivo como es Córdoba Capital con más de 1,3 millones de personas, muchas de las cuales hacen una simple excursión de horas para escaparle al calor y divertirse un rato viendo a los artistas famosos de la televisión. Otras obras salvan los gastos pero varias están pensando como seguir ante la saturación del mercado.
Bajo promedio de pernoctación y mucho regateo
La realidad económica se observa también en el bajo nivel de pernoctaciones promedio que tiene el turista en las Sierras Cordobesas. No llega a 5 días, configurando entonces una temporada propia de miniturismo. Los empresarios hoteleros, de complejos de cabañas y los inmobiliarios confirman además que las familias regatean y pelean mucho los precios a la hora de contratar alojamiento. Buscan las opciones más baratas, sin importarles mucho la calidad. Comprensible ante la estrechez de recursos para la mayoría de los visitantes.
No obstante, la gran cantidad de turistas que muestran las Sierras ayuda y mucho. Siempre algo gastan y eso es mucho mejor a tener pocos visitantes.
Foto: Mina Clavero lucía plena de turistas en la noche de ayer.