DEVOTO- La Municipalidad de Devoto junto a Fundepasa decidieron poner en marcha de manera conjunta un proyecto integral para solucionar la problemática que representan los equinos que viven en la zona rural aledaña a este pueblo del departamento San Justo.
Con ese fin se concretó una reunión con los propietarios de caballos de localidad para asesorarlos sobre la necesidad inmediata de registrar a estos animales.
A partir de ahora todos aquellos vecinos de la zona urbana de Devoto que posean equinos deberán inscribirse obligatoriamente en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA), en el apartado que existe para estos animales.
Las inscripciones se podrán realizar en la planta baja del edificio municipal. El registro de los caballos que residen en Devoto constituye un paso muy importante para tener un relevamiento real de la cantidad de equinos que hay en la localidad. Luego, con ese dato, se avanzará en otras cuestiones que hacen a la sanidad animal como la exigencia de la libreta Sanitaria y el lugar donde pueden circular y permanecer estos animales.
El RENSPA es un registro que otorga el Senasa. Luego de las gestiones realizadas por el Municipio y Fundepasa, el trámite podrá iniciarse y finalizarse directamente en la localidad. La Municipalidad actuará como receptora de documentación, derivándola luego a Fundepasa para que le de curso a la gestión. Se deberán presentar entre otros datos del titular del caballo una fotocopia de su DNI, constancia de CUIT o CUIL fotocopia de un impuesto o servicio, consignar la cantidad de caballos que posee y un número telefónico.
Cada caballo será inscripto y recibirá un comprobante o carné que acredita tal hecho.