LOS MOLINOS- Esta mañana el ministro de Agua, Ambiente y Servicios Públicos, Fabián López supervisó los avances de construcción de la obra del puente canal Los Molinos-Córdoba. El proyecto de rehabilitación mencionado consta de un puente canal, en el cruce del río Anisacate, que reemplazará el tubo de hormigón existente en la margen izquierda, hoy fuera de servicio por su grado de deteriorova causa de la naturaleza de los suelos.
Al respecto López sostuvo: “Esta obra es emblemática ya que desde el punto de vista tecnológico representa un desafío de construcción único en el país. Los 1100 metros de canal fueron construidos mediante una tecnología de puente lanzado, que consiste en ir fabricando dovelas y a la vez deslizarlas con gatos hidráulicos cada tramo de la obra, hoy se empujó la útlima.”
El puente canal se construye a través del sistema por empuje, que implica un desafío tecnológico único en el País. Consiste en la construcción de dovelas de 1.90 metros de ancho por 2.70 metros de alto y 25 metros de longitud, pretensadas, apoyadas a lo largo de su desarrollo (1.075 metros) sobre pilares de hormigón armado distanciados 50 metros y fundados sobre pilotes.
En total se construirán 45 dovelas, de las cuales 43 ya están ejecutadas. La obra se completa con la ejecución de un canal de ingreso, actualmente en ejecución; y otro de egreso, que sirven de empalme entre el puente canal y las compuertas existentes del canal. Entre canales de vinculación y puente canal, la obra tiene una longitud total de 1.470 metros.
“Esto nos permitirá que los cordobeses tengan acceso al agua de manera confiable y segura. Estamos muy orgullosos por el gran paso dado y por haber estar llevando a cabo una obra de ingeniería de avanzada” concluyó López.
Cabe destacar que paralelamente se construye la nueva traza y entubamiento de la conducción, siguiendo la vieja traza del ferrocarril Gral. Bartolomé Mitre en el ramal Despeñaderos-Córdoba, hoy fuera de servicio; y que las tareas que se ejecutan son excavación de zanja, instalación de cañería, relleno y compactación (en dos frentes de obra).