VILLA SANTA ROSA- El gobernador Juan Schiaretti, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo Julio Bañuelos y el intendente local Víctor Kieffer inauguraron esta mañana las obras de refacción en la casa natal del Cura Brochero.
En el acto el mandatario cordobés anticipó la creación de un segundo Parque Temático sobre el santo argentino en esta localidad del departamento Río Primero.
“Y pensar que acá nuestro cura gaucho pasó su infancia. Habrá jugado en este patio, hecho los deberes, rezado. Y acá seguramente habrá sentido el llamado de Dios para ser sacerdote. Si hay algo que nos deja como ejemplo el Cura Brochero, no es solamente su compromiso con Dios y con la fe, sino también su compromiso social con los que menos tenían, para ayudar a los enfermos y alcanzar el progreso para la provincia y la región” destacó Schiaretti.
Junto con el futuro parque temático también se culminará en 2017 la refacción y reasfaltado de la Ruta Provincial 10 desde La Puerta hasta Río Primero. Al mismo tiempo se realizará la iluminación del cruce que permite el ingreso a la localidad de Villa Santa Rosa, para mejorar el acceso de lugareños y turistas. Schiaretti también destacó que el avance de la autovía Córdoba – Río Primero, y la futura traza completa hasta San Francisco, serán muy beneficiosas para la llegada de visitantes.
Finalmente, el gobernador sostuvo que “es una obligación que cuidemos esta casa que es un monumento nacional, y es una responsabilidad que sigamos honrando al ejemplo de vida y de fé que fue nuestro Cura Gaucho”.
El museo y las obras en sí
El museo de Villa Santa Rosa fue creado en 1966, pero su construcción definitiva como tal data de 1987. Esta residencia familiar fue declarada monumento histórico nacional, provincial y municipal. Los trabajos de puesta en valor del museo consistieron en tareas que garantizarán su perdurabilidad.
“Gracias a esta buena relación municipio – provincia se pudo hacer esta obra, que es patrimonio nacional”, señaló el intendente local Victor Kieffer, al tiempo que agregó que “las obras están dando sus resultados y permitieron bajar el índice de humedad del 10,38 a 4,24″.
“El que esté en valor esta casa tiene primero y fundamentalmente la importancia por la fe, por el respeto a la religión y a aquellos que expresan su fe. Y por otro lado tiene que ver también con las posibilidades turísticas en Villa Santa Rosa” señalo el gobernador Schiaretti.
Por ser la casa un monumento histórico nacional, el proyecto de intervención fue aprobado por la comisión nacional que se encarga de la preservación del patrimonio histórico de todos los argentinos.
“Nosotros como cordobeses cuidamos los símbolos que expresan nuestra historia, nuestra religiosidad, la vida de los grandes hombres que nacieron en nuestra Córdoba”, concluyó Schiaretti.