VILLA MARIA- Esta tarde comenzaron las jornadas de capacitación gratuita para podadores enfocadas en las diversas técnicas de corte que existen para el arbolado urbano. Esta actividad es el paso previo que se está desarrollando desde la Dirección de Ambiente y Saneamiento para avanzar luego en la extensión de un carnet habilitante para llevar a cabo dichas prácticas y la inscripción en el Registro Único de Podadores.
La jornada comenzó a las 15:00 horas en la sala auditorio de la Medioteca Municipal Mariano Moreno y estuvo a cargo del especialista en la materia Guillermo Grimoldi. Previamente, el disertante fue recibido por el jefe de Gabinete Héctor Muñoz, en la sede del Gobierno local.
“Lo principal es concientizar sobre el valor del árbol en el entorno urbano. A partir de eso, luego la capacitación será sobre cómo tratarlos, y específicamente en cuanto a poda, ofrecer las herramientas para reconocer cuándo es necesaria y cómo hacerla”, explicó el especialista.
Estas jornadas, que cuentan con la adhesión del Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Provincia de Córdoba, continuarán mañana desde las 09:00 hasta las 12:00 horas donde se brindará información a los asistentes sobre qué es el Registro Único de Podadores y cómo inscribirse en el mismo, accediendo también al carnet habilitante de la actividad.
Germán Tissera, director de Ambiente y Saneamiento, indicó que el Registro estará a disposición de los vecinos para que encuentren personas idóneas y capacitadas para llevar a cabo tal tarea, una vez que obtengan el permiso al municipio para podar un árbol urbano.