VILLA CARLOS PAZ – En su última sesión ordinaria el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad una ordenanza que establece como nuevas áreas de interés ambiental y patrimonial las zonas donde se encuentran ubicadas la Estancia Parque La Quinta en el barrio homónimo y los Castillos de Zárate y Furt en el sector residencial de Villa del Lago.
Ambas zonas de la ciudad fueron incorporadas además al Código de Edificación bajo el mecanismo de “Concertación Obligatoria”, a fin de preservarlas para el futuro.
Como son grandes lotes con importantes espacios verdes y edificaciones que forman parte del patrimonio histórico y cultural de Villa Carlos Paz, constituyen áreas de interés estratégico para el desarrollo de la ciudad.
Esta decisión legislativa tuvo su origen en los estudios realizados por el Consejo de Planificación Urbano-Ambiental, donde también funciona la Junta de Patrimonio Histórico Cultural. El proyecto también fue presentado en el Eje Urbano Ambiental del Plan de la Villa 2020.
Del estudio surgió la necesidad de elaborar los instrumentos legales para el resguardo de dichas áreas naturales y construcciones de valor histórico.
El Parque Estancia La Quinta comprende 5 hectáreas en el lote Los Carolinos del barrio La Quinta, con tierras aledañas al río San Antonio. Combina atractivos paisajísticos, históricos y culturales que revalorizan el patrimonio y legado de los jesuitas. Además de contar con tres antiguas construcciones, existe en esta zona un sitio arqueológico sobre las márgenes del río, que fue ocupado por comunidades aborígenes entre los años 500 y 1500.
Por otra parte los llamados Castillos de Zárate y Furt representan las primeras construcciones de residencias de descanso edificadas en Villa del Lago. Son hitos referenciales del espacio, con gran presencia de verde que necesitan la protección.